Actualidad
En España, a causa de la crisis económica, la asistencia a los comedores se ha incrementado. Según un informe publicado por la organización Caritas, cerca de medio millón de personas ya sufren pobreza crónica en España, tras cuatro años de crisis económica.
Tipos de centros
Los comedores sociales pueden ser municipales o dependientes de entidades no lucrativas, bien laicas o religiosas como Caritas. Según el tipo de centro hay unas restricciones u otras.
- En las entidades religiosas su acceso es libre y sin ninguna restricción
- Las entidades que cuentan con trabajadores sociales, pueden establecer requisitos basados en baremos de tipo socio-económico. (nivel de renta, desempleo, sin hogar, transeúntes, desarraigo, etc)
- Los comedores sociales municipales, dependen de los servicios sociales de las comunidades autónomas o ayuntamientos. Éstos, exigen la presentación de un carné en el que figure que el beneficiario cumple con una serie de requisitos básicos:
- Ser mayor de 18 años,
- Disponer de ingresos inferiores a la Renta de Garantía de Ingresos
- Aceptar las normas de funcionamiento de los comedores. Otros comedores, como en Vitoria, exigen estar empadronado en el municipio donde se presta el servicio.
- En algunos centros, también se entrega ropa a las personas más necesitadas y se prestan servicios sanitarios y asesoramiento para ayudar a salir de esta situación